Recogida selectiva de pilas y medicamentos

Recogida selectiva de pilas y medicamentos

Pilas

En el municipio de Collado Villalba se está llevando a cabo la recogida selectiva de pilas en el punto limpio y en los contenedores adecuados instalados en centros públicos y en tiendas especializadas de fotografía, electrónica, etc.....

Con una frecuencia mínima quincenal, el Ayuntamiento, a través de la empresa FCC, autorizada para el transporte de este tipo de residuos, se encarga de recoger las pilas de los contenedores y las trasladarlas a un centro de almacenamiento intermedio (situado en nuestro municipio) y desde allí, la Comunidad de Madrid, se encargará de la gestión final de estos residuos en sus instalaciones de San Fernando de Henares, donde las pilas alcalina/salinas son acondicionadas en bidones de 200 litros y se trasladan al deposito de seguridad, y las pilas botón son sometidas a un proceso de tratamiento para la recuperación del mercurio que contienen mediante destilación. Este producto recuperado (8-10% en peso de las pilas botón) es enviado a la empresa "Minas de Almadén y Arrayanes, S.A." para su reutilización.

La cantidad de pilas retiradas durante el año 2005 mediante el sistema de instalación de contenedores en tiendas especializadas, colegios e instituciones públicas en el municipio de Collado Villalba han sido de 4.560 Kg

Residuos farmacéuticos

No se tienen datos al respecto sobre los productos farmacéuticos caducados o los restos que los particulares devuelven. Los productos caducados son devueltos a las industrias farmacéuticas operación que supervisa COFARES (Colegio de Farmacéuticos).

Con el nuevo Plan de residuos se han establecido acuerdos de entre la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y las farmacias para que estas recojan los medicamentos caducados y los no caducados pero que la gente ya no precise.

Existe un acuerdo con el Colegio de Farmacéuticos (COFARES) para llevar a cabo la gestión de estos residuos. La gestión se realizará de la siguiente forma:

  • Medicamentos CADUCADOS. Serán retirados por COFARES y transportados a las plantas de la industria farmacéutica para que estas lleven a cabo la gestión de los mismos.
  • Medicamentos NO CADUCADOS. Serán igualmente retirados por COFARES que los gestionará mediante su entrega a Farmacéuticos Mundi y Farmacéuticos Sin Fronteras, que se encargarán de hacer llegar estos medicamentos a los lugares en los que se necesiten.

Actualmente en nuestro municipio se lleva a cabo la recogida y gestión de estos productos mediante contenedores existente en farmacias de manera coordinada con la Comunidad de Madrid.