La programación incluye diversas actividades y talleres. Esta iniciativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo y la Comunidad de Madrid.
Inscripciones on line aquí (a partir del 12 de septiembre, a las 09:00h)
PROGRAMACIÓN
Taller ‘Ya era hora, ahora me toca a mí’
Dirigido a hombres y mujeres con interés en reflexionar sobre mujeres que lograron conquistar tiempos y espacios personales analizando la existencia de condicionantes femeninos respecto a su uso racional (doble jornada y tradición en espacios) y aprendiendo a desarrollar habilidades para vivirlos en plenitud. Impartido por Úrsula Martí.
Jueves, 10 a 11:30 h.
Aula de Formación Mujer
Taller ‘Salir de la tela de araña: cómo evitar la manipulación’
Trabajaremos autoestima, asertividad para poner límites, gestionar emociones, identificar valores y fortalezas, defender derechos y tomar decisiones para desarrollar un plan de acción. Taller basado en el libro El manipulador, de Sandra Besares. Colabora la autora.
Lunes, 10 a 11:30 h.
Aula de Formación Mujer
Taller ‘Mujeres y bienestar: pilates terapeútico’
El pilates terapéutico es una disciplina suave, segura y efectiva que combina el movimiento consciente con el trabajo postural, la respiración y el fortalecimiento muscular profundo. Permite mejorar la salud física y mental, prevenir lesiones y aliviar dolores comunes. ¡Muévete, fortalece tu cuerpo y cuida tu salud!
Martes, 18:30 – 19:30 horas
Aula de Formación Mujer
Taller de agua: mujeres en azul
Las mujeres representan un papel vital en la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica y su conocimiento y aportaciones son esenciales. Hablaremos del río, las ventajas de su renaturalización y los ecosistemas ligados a los ríos, realizaremos un origami y terminaremos con una visita guiada al río - Coto de las Suertes, que nos hará reflexionar sobre la renovación de los elementos esenciales para la vida, el equilibrio ecológico y la sostenibilidad de los sistemas.
Miércoles, 10:30 a 13 h.
Lugar de encuentro: entrada al Coto. COLABORA Aula de Naturaleza (Concejalía de Medio Ambiente)
Taller ‘Cuerpo, Emoción Y Autonomía: un camino de autocuidado para mujeres’
Reflexión crítica, exploración emocional y trabajo corporal consciente para acercarnos a lo que se espera de nosotras, decir no y decirme sí, el cuerpo que siente límites, las emociones que nos atan, movimiento y autoafirmación.
Miércoles, 10 a 11:30 h.
Aula de Formación Mujer
Historias de Igualdad en Collado Villalba
Taller creativo dirigido a mujeres y hombres donde utilizar la fotografía, la escritura y el collage como medios para explorar vivencias, fortalecer la voz propia y colectiva y generar mensajes transformadores desde la ciudadanía. Las experiencias compartidas formarán parte de una campaña pública de sensibilización más amplia.
Miércoles, 11:30 a 13 horas
Aula de Formación Mujer
Colabora Concejalía de Servicios Sociales
Taller ‘El tiempo que nos une’
Si otorgamos una mirada de género a los usos del tiempo de hombres y mujeres, los datos muestran que las mujeres se llevan la peor parte en el reparto de las responsabilidades y en la renuncia en el plano profesional. Con toda esta presión externa, el foco de nuestra atención suele estar puesto en el exterior y muy poco en el interior y en las necesidades y ritmos propios. En este taller nos proponemos gestionar un tiempo de calidad que compartamos con la gente que queremos, un cambio de paradigma que sitúe en primer lugar a la persona, su salud, bienestar y sus vínculos afectivos. Para mujeres y hombres. Impartido por Rubi Alonso.
Lunes, 17:30 a 19:30 horas
Aula de Formación Mujer
Taller ‘Conectad@s y al día: móvil, autonomía y vida digital para el Siglo XXI’
Taller dinámico orientado a la autonomía y la seguridad en el entorno digital actual sacando el máximo provecho en la utilización de dispositivos móviles desde una mirada de género: uso práctico de la Inteligencia Artificial, automatización de tareas habituales, gestión segura de la información personal y aprovechamiento estratégico de redes sociales y aplicaciones útiles (herramientas de salud y bienestar digital; transporte, compras y servicios esenciales; herramientas de comunicación digital). Acudir con móvil Android. Para mujeres y hombres con soltura básica con el móvil (usan whatsapp, redes,…).
Viernes, 12 – 13:30 horas
Aula Formación Mujer
Caminantas: haciendo Salud
Caminar al aire libre aprovechando los parques y zonas verdes del municipio tiene efectos positivos en nuestro bienestar emocional. Te mostraremos y acompañaremos en itinerarios por la Laguna del Carrizal, la Dehesa Boyal, el Coto de las Suertes y un sendero urbano que nos ofrecen un respiro de la rutina diaria. Ven con ropa cómoda y calzado adecuado.
Miércoles, 10 a 11:30 h., aprox.
Lugar Encuentro. 1er día: entrada Centro Polifuncional (Pza. Ppe. España, s/n)
En colaboración con alumnado (CFGM) Colegio Maristas
Proyecto de Promoción del Bienestar emocional y la Salud mental (Servicios Sociales municipales)
Taller ‘Cómo mejorar la comunicación’
Espacio donde practicar habilidades de comunicación y avanzar en la capacidad de expresión y recepción para establecer relaciones más saludables, sinceras y humanas. Imparte Antonio Gamonal (psicólogo Servicios Sociales municipales)
Viernes, 9:30 a 11 horas
Aula de Formación Mujer
En Colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales
Taller ‘Unión de mujeres: laboratorio para la participación social’
Creación de una red para potenciar autoconfianza, poder personal, lazos de apoyo mutuo y habilidades relacionales con el fin último de fomentar la participación social de las mujeres. Conoceremos iniciativas creadas por y para mujeres con la premisa confirmada y real de nuestra capacidad para mejorar la convivencia.
Lunes, 10 a 11:30 h.
Aula del Futuro. CEPA El Pontón (C/ Asturias, 3). Colabora Centro de Educación Personas Adultas “El Pontón”
Herramientas para encontrar y mejorar tu empleo: taller para la inserción laboral, la promoción profesional y el liderazgo de mujeres
Taller grupal y sesiones de coaching individuales para entrenar a las participantes en su inserción y promoción laboral de una manera personalizada exitosa.
Taller Talento femenino + Inteligencia Artificial, herramientas para encontrar empleo: identifica tus talentos y posibles salidas laborales. CV, carta de presentación y elevator pitch, cómo y dónde encontrar ofertas de empleo de calidad, aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial para candidatas, motivación y autoconfianza.
Sesiones individuales Orientación laboral personalizada: recursos para conseguir tus objetivos de empleo. Sesiones adaptadas a las necesidades de las participantes.
Lunes, 10-13 h.
Aula Formación Mujer
Taller en familia ‘Pop-up por la igualdad entre niñas y niños: cómo hacer libros desplegables en papel’
Recorrido a través de la creación de diseño y edición de libros ilustrados tridimensionales en un entorno de diversión para favorecer el trabajo en equipo e incentivar valores, actitudes y comportamientos que promuevan relaciones de igualdad. Para peques preferentemente de 6 a 12 años acompañados.
Miércoles, 17:30 a 19 h.
LUGAR: Biblioteca municipal Miguel Hernández (C/Batalla de Bailén, 7)
Día Internacional de Las Niñas
Taller ‘Ansiedad, hormonas y hambre emocional’
Espacio práctico donde identificar la relación entre ansiedad, desregulación hormonal y hambre emocional y proporcionar herramientas para mejorar el bienestar de las mujeres. Impartido por Lydia López Arranz (nutricionista).
Martes, 10:30 a 12 h.
Aula del Futuro. CEPA El Pontón (C/ Asturias, 3).
Colabora Centro de Educación Personas Adultas “El Pontón”
Taller de lectura creativa ‘Escritoras’
A partir de la lectura de su obra y realización de dinámicas y actividades creativas, nos acercaremos a autoras que han marcado un antes y un después en el panorama intelectual y literario español para dar visibilidad a su legado y explorar su impacto desde distintos ámbitos de la creación y el pensamiento: Victoria Camps, Celia Amorós, Carme Riera, Olvido Gª Valdés, Alicia Giménez Bartlett, Clara Sánchez, Maruja Torres, Chantal Maillard, Paloma Pedrero, Rosa Montero, Ángeles Caso. Para mujeres y hombres.
Martes, 10 a 11:30 horas
Aula Formación Mujer
Colabora Grupo Desayunos Literarios
Seminario Escucha Activa
Técnica de comunicación en la que quien oye presta atención plena a quien habla, mostrando interés y captando lo que se dice y también lo que no se dice a través del lenguaje corporal, conectando con su estado emocional. No se trata de oír, si no de escuchar. Imparte Asun Llanos.
Lunes, 10-12 horas
Aula de Mujer
Taller ‘Ejercicios de Vitalidad’
Te proponemos fomentar tu autocuidado, vitalidad y bienestar integral a través de ejercicios sencillos, adaptados a cualquier condición física, que mejoran la energía, la movilidad y el estado de ánimo.
Miércoles, 17 a 18:30 horas
Aula de Formación Mujer
Taller ‘Promoción de la salud y relaciones de buen trato. mujeres que se cuidan’
Prácticas de la vida cotidiana pueden generarnos malestar. Con este taller pretendemos facilitar estrategias de autocuidado que favorezcan relaciones de buen trato y bienestar emocional.
Jueves, 10 a 13 h.
Aula del Futuro. CEPA El Pontón (C/ Asturias, 3).
Colabora Centro de Educación Personas Adultas “El Pontón”. Plan De Acción Municipal- Dirección Gral De Salud Pública (Comunidad De Madrid)
Grupo Diálogos y Meditación
Espacio y tiempo propio donde reflexionar sobre temas que nos interesan y meditar para añadir calidad a tu vida.
Viernes, 11 a 12 h.
Sala de Reuniones Concejalía Mujer
Grupo Desayunos Literarios
Para ver la literatura con enfoque de género
Martes, 10 a 11:30 h.
Sala de Reuniones Área Mujer
Grupo Enredadas
Grupo de apoyo mutuo donde socializar, compartir, hablar, escuchar sin juzgar, proponer y realizar iniciativas culturales desde el respeto hacia otras opiniones. Grupo Autogestionado.
Lunes, 10 a 11:30 horas
Sala de Reuniones Área Mujer
Grupo Tejeres y Saberes Rosa Parks
¿Te animas a coger las agujas y el ganchillo? Tejer a mano en grupo es altamente recomendable: mejora nuestro estado anímico, aporta calma, nos relacionamos, iniciamos nuevas amistades…Para mujeres y hombres.
Martes, 17 a 18:30 h.
Aula de Formación Mujer
Colabora Mabel Barrera
Club de Lectura ‘Entre Vidas Y Palabras’
Grupo donde leer autoras para compartir, para aprender, combatir soledades, debatir, construir colectivamente y crear redes basadas en el respeto y la inclusión. Para mujeres y hombres.
Miércoles, 17 a 18:30 horas
Sala de Reuniones Área Mujer