Recogida selectiva de papel y cartón
Los residuos de papel/cartón generados en el municipio de Collado Villalba son retirados, por una empresa de recogida y reciclaje de los contenedores de papel/cartón instalados en la vía pública en áreas de aportación. La empresa realiza la retirada de los residuos y se encarga de gestionarlos mediante su reciclaje.
Estos contenedores tienen color azul o gris y cuentan con una "boca" para introducir el papel y cartón a través de ella. Actualmente se encuentran instalados 226 contenedores, con una capacidad unitaria de 3 m3. Estas unidades se encuentran localizadas en distintos puntos del municipio en los que la generación es máxima.
Teniendo en cuenta el censo de la población a enero de 2008 se puede estimar que el ratio de contenedores por habitantes es de 1 contenedor cada 265 habitantes. Este ratio se encuentra bastante por encima de la media existente en la Comunidad de Madrid estimada en 1 contenedor cada 1.818 habitantes.
La recogida de estos residuos se lleva a cabo tres veces por semana, y se realiza mediante vehículos recolectores, propiedad de la empresa que lleva a cabo el servicio. Los vehículos que retiran los papeles/cartones cuentan con una "pluma" para alzar los contenedores y abrirlos cuando los mismos se encuentren sobre la caja del camión.
Igualmente existe una recogida selectiva de papel/cartón en dependencias municipales y centros públicos mediante papeleras de cartón instaladas en los despachos y oficinas. La recogida de papel/cartón se lleva a cabo una vez por semana. La recogida selectiva de papel y cartón comenzó en abril de 1995 aumentando de forma progresiva el número de unidades instaladas hasta completar las actuales. No obstante, la tendencia es continuar con este incremento en función de los nuevos crecimientos que se generen en el municipio.
Durante el año 2007 se han retirado 1.585.055 Kg. de papel/cartón lo que supone una media de recogida de 25,95 Kg./hab./año. El rendimiento del proceso correspondiente a los kilogramos de papel/cartón retirado por habitante y mes se puede estimar en 2,162 Kg./hab./mes, sin tener encuentra la estacionalidad.
La recuperación media mensual de papel/cartón en el municipio de Collado Villalba genera importantes beneficios ambientales de manera que gracias a la recuperación y a las técnicas de reciclado se consiguen mensualmente los siguientes beneficios:
- Más de 1.000 árboles se han salvado de la tala, gracias al reciclaje del papel usado.
- Se han ahorrado más de 7.392 m3 de agua que se hubieran gastado con los procesos tradicionales de producción de papel.
- Se han evitado más de 9,24 viajes de camión al vertedero para depositar estos residuos, con la consiguiente disminución de emisiones atmosféricas de los mismos.
- Se ha evitado que se llene un volumen superior a 264 metros cúbicos de vertedero.