Incluye diversos espectáculos de danza, conciertos, teatro, cuentacuentos, cine y exposiciones
El año 2022 comienza en Collado Villalba cargado de propuestas culturales. La Concejalía de Cultura ha preparado un completo programa para los meses de enero y febrero que abarca todo tipo de actividades como teatro, conciertos, exposiciones, espectáculos infantiles, cine en versión original, cuentacuentos o danza.
 . 
    
La
    nueva programación arranca el viernes 21 de enero. A las 19:30 h. se
    representará ‘Ojos que no ven. Una Nochebuena más que
    buena', una divertida comedia sobre las tensiones que viven
    muchas familias durante la cena de Nochebuena a cargo de la Compañía
    EntreCajas Producciones y Come y Calla Producciones. 
 Al día siguiente, el sábado 22 de enero, a las 19:00 h., el Coro
    del IES María Guerrero presenta sus ‘Veladas
    musicales', bajo la dirección de Corina Brezzi.  La
    entrada, con un precio de 5€, incluye una copa de cava. Este
    concierto se repetirá también el sábado 19 de febrero. 
 El último fin de semana de enero comienza con Cine en versión
    original, una iniciativa en colaboración con la Escuela de Idiomas
    de Collado Villalba. Se proyectará el film ‘Hidden Figures'
    (Figuras ocultas), en inglés, con subtítiulos en
    castellano.  
 Narra la historia de tres brillantes mujeres científicas
    afroamericanas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años
    sesenta en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta
    John Glenn. 
 El sábado 29 de enero, a las 19:00 h. la soprano española Pilar
    Jurado interpretará diversas ‘Arias de cine', con
    Duncan Gifford al piano. 
    Espectáculos de febrero 
    
  ‘Mercado de amores', de Eduardo Galán, basada en obras de Plauto, será la original comedia con la que se estrene la programación de febrero en la Casa de Cultura. Será el viernes 4, a las 19:00 h. La obra cuenta con nombres muy conocidos en su reparto como Pablo Carbonell, Victor Ullate Roche, Francisco Vidal, Ania Hernández, José Saiz o Esther Toledano, bajo la dirección de Marta Torres.
 El sábado 5 de febrero será el turno de ‘Cuentos
    rodados', una jornada dedicada a la narrativa oral que
    incluye tres representaciones distintas. 
 A las 12:00 h. la Compañía Legolas presenta ‘Cuéntame un
      clásico. Ñaque de cuentos', una obra para público
    familiar, a partir de 6 años. Posteriormente, a las 18:00 h., será
    el turno de ‘Transoceánica', dirigido al público
    adulto, a cargo de Estibi Minguez. 
 El siguiente fin de semana será el turno de la danza, con
    ‘Fantasía', un espectáculo para todos los públicos, de la
    Compañía de Alejandro Lara, que se representará el sábado 12 de
    febrero, a las 19:00 h. 
 El viernes 18 de febrero, a las 19:00 h. vuelve el Cine en Versión
    Original, en este caso en alemán, con el film ‘Als hitler
      das rosa kaninchen stahl' (El año que dejamos de jugar). 
 Cuenta la historia de Anna, que tiene nueve años y ,vive
    felizmente en el Berlín de los años 30 como cualquier otra niña de
    su edad. Pero el inminente ascenso de Hitler al poder está a punto
    de cambiarlo todo para ella y su familia, de origen judío. 
 La programación cultural de espectáculos se cierra con
      ‘Passport', una comedia de Producciones Yllana,
    dirigida al público adulto, el sábado 25 de febrero, a las 19:30 h.
    en la que varios cómicos inician un delirante viaje por varios
    continentes. 
 En el apartado de exposiciones, la Casa de Cultura acoge la
    muestra del Circuito de Jóvenes Artistas del
    Noroeste, del 17 al 29 de enero; y posteriormente la
    exposición de fotografía ‘Anhedonia y ataraxia', de
    Muriel Dal Bo, del 2 al 19 de febrero de 2022. 
Más información sobre horarios, precios o venta de entradas en la web:
https://www.flowte.me/storefront/collado-villalba