Buscar noticias sobre...

Visita institucional a la empresa Sidenor en el P-29

El alcalde destaca que es una compañía emblemática de Collado Villalba

El Alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, ha visitado la planta de Gerdau Sidenor Forjanor del Polígono P-29 de la localidad, junto al consejero delegado de la compañía, José Antonio Jainaga.

Juárez en su visita ha destacado a Sidenor "como una de las empresas más representativas y emblemáticas de la localidad, tanto por su antigüedad y generación de empleo, así como por su tecnología y equipamientos de última generación". "Forma parte-ha añadido-de la historia y evolución de la ciudad".

Durante la visita institucional se ha conocido el proceso productivo completo de la planta, las secciones de forja en caliente, forja en frío, mecanizado y acabados. Además también se ha comprobado de primera mano el nivel de automatización de las instalaciones de la empresa, una de las fábricas tecnológicamente mejor preparadas de Europa.

Más de medio siglo en Collado Villalba

Gerdau Sidenor Forjanor viene desarrollando su actividad desde hace 70 años en Collado Villalba, teniendo como clientes a los principales fabricantes mundiales del automóvil. Actualmente, cuenta con más de 180 personas en plantilla, de las que el 55% son de la localidad y el resto de la comarca. Además, genera un empleo indirecto de más de 200 personas.

Con motivo de la visita, Gerdau Sidenor Forjanor ha anunciado que continuará su compromiso con el municipio. Así, la empresa participará como patrocinadora en la próxima cabalgata de Reyes.

Gerdau Sidenor Forjanor está especializada en procesos de fabricación de forja automática y extrusión en frío. Fabrica una gran variedad de piezas con destino a la industria del automóvil, siendo las más representativas los piñones y ejes para cajas de cambio, así como los cubos de rueda, junto a otras piezas del motor y la transmisión del coche.

Más de un millón de toneladas al año

Gerdau Sidenor cuenta con plantas productivas en el País Vasco, Cantabria, Madrid y Barcelona. La capacidad de producción supera el millón de toneladas al año de aceros especiales, destinados principalmente a la fabricación de automóviles, maquinaria y bienes de equipo, construcción naval y civil, defensa, energía, minería y sector petroquímico. Además, posee uno de los mayores centros de I+D del sector siderúrgico de Europa que desarrolla avances tecnológicos para la optimización de sus procesos y productos.

Por su parte, Gerdau es líder en la producción de aceros largos en el continente americano y una de las mayores proveedoras de aceros largos especiales del mundo. Posee 45 mil colaboradores y presencia industrial en 14 países, con operaciones en los continentes americano, europeo y asiático, las que suman una capacidad instalada superior a 25 millones de toneladas de acero. Es la mayor recicladora de Latinoamérica y, en el mundo, transforma, anualmente, millones de toneladas de chatarra en acero. Con cerca de 140 mil accionistas, Gerdau forma parte de la lista de las Bolsas de Valores de São Paulo, New York y Madrid.