- Inscripciones abiertas
En la historia de la Igualdad ha habido acontecimientos, mujeres y hombres singulares que han hecho evolucionar el mundo. Ven a conocerlos. Con una trayectoria relevante en la práctica de la Igualdad, han contribuido a dar reconocimiento a las mujeres como agentes imprescindibles en la construcción de las sociedades. Para mujeres y hombres. Entrega de material.
Miércoles. 11:30 a 13:30 h.
Aula de Formación Mujer
Actividad gratuita
o en el teléfono 91 851 97 45 (de 09:00 a 14:00 h.)
Contenido
Generamos Conciencia Igualitaria (qué, cómo y por qué, reflexiones dialogadas)
DIA 1. ¿Qué es la igualdad y qué supone a las mujeres y hombres? ¿qué implica? ¿cómo se ha ido construyendo un cambio cultural hacia la igualdad de trato y de oportunidades a través del tiempo? ¿Cómo podemos avanzar en el ámbito local? Estrategias para seguir avanzando en procesos de cambio cultural. Qué podemos hacer.
DIA 2. ¿Por qué hablar de Igualdad en la actualidad? ¿Cuáles han sido las aportaciones de mujeres y hombres a la igualdad? ¿De qué manera la participación social contribuye a avanzar en igualdad? ¿Por qué es importante seguir generando cambios culturales hacia la igualdad de trato y de oportunidades? Estrategias de participación social de las mujeres (y hombres) para el ámbito local en materia de igualdad.
Apertura Del Taller. Mujeres en la Prehistoria. Rompiendo mitos y Mujeres singulares en la Edad Antigua. Desde hace unos 5.000 años hasta el año 476 (siglo V).
Mujeres singulares en la Edad Media. Desde el año 476 (siglo V) hasta 1492 (siglo XV) y Mujeres singulares en la Edad Moderna. Desde 1492 hasta 1789 (siglo XVIII).
Mujeres y hombres singulares en la Edad Contemporánea. Desde 1789 (siglo XVIII) hasta hoy. Cierre del Taller