Ha valorado positivamente las mejoras en los accesos y la seguridad
El documento concluye que la actual ubicación "consolidará la venta ambulante en el municipio y favorecerá el emprendimiento y la generación de empleo"
La Dirección General de Comercio y Consumo ha valorado positivamente las mejoras en los accesos y la seguridad de los clientes
.
La Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid ha emitido este mes de abril un informe favorable al cambio de ubicación definitivo del mercadillo de Collado Villalba a la calle Formón, en el polígono P-29.
.
Según indica la Comunidad de Madrid en
sus conclusiones: "con la nueva ubicación se pretende mejorar la actividad de
la venta ambulante, adecuándose a la necesidad del público que hace uso de este
tipo de comercio".
Los técnicos de la CAM han valorado, en
su decisión, que la actual ubicación en el P29 "no afecta de forma negativa al
comercio de la localidad, ya que se encuentra en una zona con poca implantación
de comercios a los que les pudiera afectar la venta de los artículos
comercializados en los puestos del mercadillo".
Entre los beneficios del traslado del
mercadillo destacan las mejoras en el acceso y la seguridad de los clientes
"tanto en transporte público, ya que la estación de tren está cerca y existe
una parada de autobús a pocos metros, como en vehículo particular al ser una
zona con gran superficie de aparcamiento. Por otra parte, al no estar
delimitado por viales con tráfico intenso y una vez instalados los puestos y
cerrado el recinto con vallas, aumenta la seguridad tanto de los vendedores
como del público asistente"
Seguridad en los accesos y la circulación
En la ubicación del mercadillo se ha
tenido en cuenta que no afecta al acceso de ningún edificio público, como
hospitales, colegios, ni a puntos con problemas en los accesos, la circulación
de peatones y de vehículos o haga peligrar la seguridad ciudadana. "De igual forma, se ha evitado que la
instalación de los puestos esté a una distancia inferior a los cinco metros de
los establecimientos comerciales o industriales y en ningún caso afecta a
escaparates o a las exposiciones de los mismos", indica la Comunidad de Madrid
en su informe.
El cambio de ubicación provisional a
traslado definitivo "consolidará la venta ambulante en el municipio y
favorecerá el emprendimiento, la generación de empleo y su consolidación, con
el aumento de los puestos que supone el traslado", concluye la Dirección
General de Consumo.
De esta forma, el popular mercadillo se
instala definitivamente en el aparcamiento situado en la calle Formón del
Polígono P-29 (donde se sitúa el recinto ferial de las fiestas de San José
Obrero del barrio de El Gorronal). Se celebra todos los martes y viernes de 9 a
14 h.
El rastro cuenta con una superficie de
más de 11.200 metros, entre los puestos, pasillos, zonas de carga y descarga o
aparcamientos. El número de puestos es de 133, con una superficie de 15 metros
cuadrados, cada uno de ellos. En total, 44 puntos de venta son de alimentación
y 89 están dedicados a la ropa, complementos y bisutería, entre otros.
El mercadillo se celebró durante años en la Plaza de Los Belgas, hasta que comenzaron las obras de remodelación de la misma, en el año 2019. En un primer momento se instaló en el Parking de la Ciudad Deportiva, aunque posteriormente se trasladó hasta su actual ubicación en el P-29, a petición de los propios comerciantes.