- Una novedosa iniciativa municipal, apoyada en 5 ejes fundamentales, que implica diferentes actuaciones en materia de formación, prevención y atención
- En el mes de octubre se celebrará la “Quincena por la Salud Mental”, con diferentes propuestas culturales y deportivas
La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, junto a la concejala de Familia y Servicios Sociales, Noelia Díaz, han presentado esta mañana en rueda de prensa el ‘Programa Integral de Salud Mental y Prevención del Suicidio’, una novedosa iniciativa municipal, apoyada en 5 ejes fundamentales, que implica diferentes actuaciones en materia de formación, prevención y atención.
Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora mañana miércoles, el Ayuntamiento de Collado Villalba da a conocer este nuevo servicio municipal fruto de un estudio específico previo sobre el suicidio y el parasuicidio en la localidad. De este análisis, y del trabajo conjunto de técnicos y asociaciones surgieron respuestas concretas, que han dado lugar al programa, que se sustenta en 5 ejes fundamentales:
• 1. Formación a profesionales de la salud, la educación, los servicios sociales, la seguridad y el ámbito juvenil e infantil. Son ellos quienes muchas veces están en primera línea, y debemos dotarles de herramientas y protocolos claros para la detección, la prevención y la intervención temprana.
• 2. Un servicio de atención psicológica especializado para menores y adultos, abierto a quienes necesiten orientación, acompañamiento o apoyo terapéutico en momentos de crisis o vulnerabilidad.
• 3. Coordinación transversal entre áreas municipales —Servicios Sociales, Educación, Seguridad, Juventud e Infancia— para garantizar que ninguna persona se quede sin respuesta ni sin recursos.
• 4. Programas de prevención impartidos por el Grupo operativo Mujer y Menores de la Policía Local de Collado Villalba que tratarán de ofrecer a los adolescentes de la localidad herramientas para reconocer señales de riesgo que les permitan actuar con responsabilidad, proteger su bienestar y construir relaciones seguras tanto en el mundo digital como en el real.
• 5. La visibilización y sensibilización social, a través de jornadas y actividades abiertas a la ciudadanía, que permitan hablar de salud mental sin miedo y sin estigmas.
Quincena por la Salud Mental en el mes de octubre
En el marco de esta iniciativa municipal, en el mes de octubre se desarrollará la “Quincena por la Salud Mental”, con distintas propuestas culturales, deportivas, formativas y de encuentro, entre las que se encuentran las siguientes:
6 de octubre. Apertura oficial de la semana y jornadas profesionales, donde expertos compartirán experiencias y buenas prácticas en prevención y atención a la salud mental.
8 de octubre. Representación teatral “Donde mueren las palabras”, una obra autobiográfica que invita a la reflexión desde las emociones.
10 de octubre. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se celebrará la actividad “Villalba camina por la salud mental”, una iniciativa abierta a toda la población para caminar juntos en favor de la vida y del bienestar emocional.
A lo largo de toda la quincena habrá talleres prácticos, abiertos a todas las edades, para aprender, compartir y acompañar, y con la intención añadida de crear un espacio de confianza para recordar “que pedir ayuda es un acto de valentía, nunca de debilidad”