Este domingo, día 28, se celebrará una gran fiesta para todas las familias con rutas, talleres y juegos
Los vecinos podrán informarse del Proyecto de Renaturalización del Río Guadarrama, cuyas obras darán comienzo en el mes de octubre
23-9-2025.- En el marco del Día Mundial de los Ríos, que tiene lugar cada 28 de septiembre, el Ayuntamiento de Collado Villalba, desde el Área de Medio Ambiente, celebra una jornada de puertas abiertas en el Parque de Romacalderas, una gran fiesta para todas las familias con rutas, talleres y juegos organizados por las Aulas de Naturaleza, y donde también los vecinos podrán informarse del Proyecto de Renaturalización del Río Guadarrama, cuyas obras dará comienzo en el mes de octubre, tras la firma del contrato de adjudicación con la empresa ACCIONA, que llevará a cabo el proyecto que cuenta con un presupuesto inicial de 3,4 millones de euros.
Proyecto pionero
Este proyecto, pionero a nivel nacional, busca transformar el cauce del río a su paso por el municipio, empleando soluciones basadas en la naturaleza y la bioingeniería para restaurar su funcionalidad ecológica. Sus principales objetivos incluyen la protección contra inundaciones, la recuperación de la biodiversidad y la creación de un espacio verde y azul que promueva el disfrute ciudadano y la adaptación al cambio climático.
La Renaturalización del río Guadarrama no solo mejorará la calidad ambiental de la zona, sino que también fortalecerá la resiliencia del entorno frente a los desafíos climáticos, al tiempo que crea un patrimonio natural para el futuro de nuestra comunidad.
Recursos digitales
Para la difusión del proyecto se ha creado una página web ad hoc (https://www.renaturalizaciondelguadarrama.com) en la que se recoge toda la información sobre el proyecto y las actuaciones que se van realizando.
Mascota “Guada”
La jornada del Día Mundial de los Ríos dará comienzo el domingo, día 28, a partir de las 11 h. En el transcurso de la mañana se presentará la mascota “Guada”, la gota viajera del Guadarrama, que a través de un cuento infantil recrea los recursos naturales del río.
Los participantes, de la mano de los educadores ambientales de las Aulas de Naturaleza, podrán disfrutar de una ruta por el entorno del Parque, y realizar actividades en los distintos puestos habilitados, con juegos y experimentos relacionados con los ríos.
El proyecto de Renaturalización del Río Guadarrama está subvencionado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – NextgenerationEU.