En el último Pleno también se aprobaron los convenios de colaboración con entidades de carácter social y ONGs.
Con el fin de regular la instalación de publicidad en las zonas públicas, el último Pleno del Ayuntamiento de C. Villalba, celebrado el pasado jueves 29 de noviembre, aprobó de forma inicial la Ordenanza de Protección del Paisaje Urbano y Publicidad Exterior. Con la nueva normativa “se establecen las condiciones a las que habrán de someterse las instalaciones publicitarias visibles desde la vía pública, con el objeto de compaginar esa actividad con la protección, el mantenimiento y la mejora de los valores del paisaje urbano de la ciudad”, según detalló el concejal de Urbanismo, Juan José Morales. El texto será sometido a información pública antes de su aprobación definitiva.
En concreto, la ordenanza regulará todos los aspectos que tienen que ver con los soportes y emplazamientos donde se puede colocar la publicidad, situados en suelos de titularidad pública, en edificios, fachadas, rótulos informativos, banderines o toldos, prohibiendo la exhibición de publicidad que atente contra la dignidad de las personas a la vez que se protegen los edificios de interés cultural.
Cooperación al desarrollo
Por otra parte, el Pleno también aprobó, por unanimidad de todos los grupos políticos, la renovación diversos convenios de colaboración firmados con entidades de carácter social y ONGs, dentro del compromiso, por parte del Gobierno local, de dedicar el 0,7% de los presupuestos anuales a proyectos de Cooperación al Desarrollo. En este apartado se sitúa el acuerdo con la organización APASCOVI, que tiene como objetivo la integración del colectivo con discapacidad psíquica y la mejora de la calidad de vida de los afectados. El Ayuntamiento destinará 24.000 euros para el desarrollo de proyectos que fomentarán el ocio normalizado de estas personas y, por otra parte, brindarán el soporte necesario a sus familiares. También la ONG Aldeas Infantiles ha visto recompensada su labor con el apoyo que le prestará el municipio y que se concretará en una ayuda de 78.304 euros que se destinarán al mantenimiento del Centro de Día del Menor y la Familia y también al Servicio de Atención a la Infancia.
En el ámbito internacional, el Consistorio también dio luz verde a las ayudas destinadas a la cooperación directa para dos proyectos que se desarrollan en Arequipa (Perú) -donde se está construyendo un colegio que llevará por nombre Collado Villalba, en una zona donde el Estado no cuenta con recursos para desarrollar infraestructuras sanitarias o educativas- y en Balombo (Angola), ciudad en la que se lleva a cabo el proyecto de ampliación del área de pediatría del Hospital local.