La Agencia ha firmado un convenio de colaboración con APASCOVI para la inserción laboral
El dato se ha conocido este lunes, 19 de diciembre, durante la firma de un Convenio de colaboración entre la Agencia y la Fundación APASCOVI
Con el fin de mejorar la inserción laboral de este colectivo
.
El área de Empleo del Ayuntamiento de Collado Villalba sigue apostando por la incorporación al mercado laboral del colectivo de personas con discapacidad. Fruto de esta línea de trabajo, la alcaldesa, Mariola Vargas, ha firmado este lunes, 19 de diciembre, un Convenio de Colaboración con el presidente de la Fundación APASCOVI, Carlos Antón.
.
Esta organización se fundó en 1978 de
la mano de un grupo de padres con niños con discapacidad intelectual. Desde
entonces ha ido creciendo en usuarios, centros, servicios y actividades y en la
actualidad, se ha convertido en la entidad de referencia en la zona noroeste de la Comunidad de
Madrid para la atención a la diversidad funcional.
"APASCOVI es la empresa con más empleados
de Collado Villalba. Por eso es muy importante contar con ellos. Además, las
personas que aquí se forman son personas con alguna discapacidad de algún tipo,
que les confiere una capacidad especial para desarrollar su puesto de trabajo"
ha explicado la regidora municipal, al término de la firma.
"Este convenio es el resultado de la colaboración
que llevamos con el Ayuntamiento en muchas facetas. Es verdad que desde hace
aproximadamente dos años nos hemos volcado en la parte del empleo. Y en el año 2022
hemos contratado aproximadamente a diez personas desde la Agencia de
Colocación. No sólo personas con discapacidad, sino también profesionales para
trabajar con las personas con discapacidad" ha señalado, por su parte, Carlos
Antón.
409 inscritos en la Agencia con discapacidad
En total, según ha adelantado el
concejal de Empleo, Adan Martínez, "de todos los contratos firmados por la
Agencia de Colocación suponen más de un 16% los de las personas con
discapacidad. Eso significa que las personas de la comarca y de Collado
Villalba confían en buscar estos perfiles, que son muy demandados por su
profesionalidad y su constancia".
En la Agencia de Colocación hay inscritas
actualmente 409 personas con
discapacidad, un 6,4% del total, y en 2022 se han realizado más de
veinte contratos de desempleados correspondientes a este colectivo. En total,
la Agencia de Colocación ha intermediado en 148 contratos, lo que supone un crecimiento superior al 40% respecto al
año anterior.
Nuevas instalaciones
El acuerdo suscrito entre la
Agencia de Colocación Municipal y APASCOVI para la inserción laboral de
personas con discapacidad se suma también a los numerosos compromisos adquiridos a lo largo de
2022 por el Ayuntamiento con
numerosas organizaciones y empresas para la mejora y promoción del empleo en el
municipio.
También refuerza la línea de colaboración que se mantiene des,de hace años entre Ayuntamiento y Fundación, que se materializa en acuerdos como el Convenio de Mensajería por el que personas con discapacidad de APASCOVI reparten publicidad y diversos tipos de correo por el municipio.
Tras la firma del convenio, una delegación municipal ha visitado las nuevas instalaciones de la Fundación APASCOVI, entre las que destaca la sala sensorial, dotada con los más destacados avances tecnológicos.
A ello se suma la cesión de un local
municipal en la calle Real, habilitado para la realización de actividades de
búsqueda de empleo, o la participación de la fundación en las diferentes
ferias, jornadas o seminarios organizados por la Concejalía de Empleo.
Por todo ello que el Ayuntamiento ha
otorgado recientemente a APASCOVI el Sello de Empleador de Calidad, con el que
se reconoce a las entidades que realizan contrataciones de calidad,
especialmente en los casos de colectivos de personas más difícil inserción
laboral.
En virtud del nuevo convenio, la Agencia de Colocación dedicará especial atención, en la gestión de sus ofertas de empleo, a las necesidades
de la Fundación y, en general, del colectivo de personas con discapacidad.
Más información en el Centro de Iniciativas Municipales (Rincón de las Eras, 10) o en el teléfono 91 279 51 51.