La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha activado el nivel 1 de alerta, "alerta amarilla" ante las altas temperaturas previstas para hoy y mañana
La Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha activado el nivel 1 de alerta, "alerta amarilla", ante la previsión de temperaturas muy altas para los próximos días. Estas medidas coinciden con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, que prevé temperaturas de entre 36,6 y 38,6 grados en la zona de la Sierra para las jornadas de hoy y mañana. La alerta estará vigente hasta las 00.00 horas del día 27 de junio.
Ante cualquier emergencia que se produzca se puede llamar al TELÉFONO 112. Información Web www.madrid.org/calorysalud
En todo caso, el Sistema de Vigilancia de Riesgos Ambientales en Salud recomienda a la población algunos hábitos ante estas situaciones:
• 1. Durante los días de mucho calor, refrésquese cada vez que lo necesite.
• 2. Beba agua abundantemente y asegúrese de que niños y ancianos también lo hagan, aunque no tengan sed.
• 3. Protéjase de la exposición directa al sol.
• 4. Evite la realización de esfuerzos físicos en las horas de más calor.
• 5. Permanezca el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados.
• 6. Use ropa clara, ligera y que deje transpirar.
• 7. Tenga en cuenta que las altas temperaturas afectan especialmente a niños, mayores y enfermos crónicos, consulte a su médico.
• 8. Mantenga sus medicinas en lugar fresco, el calor puede alterar su composición y su efecto
Consejos para evitar problemas alimentarios
• 1. Extreme las medidas de higiene, sobre todo el lavado frecuente de manos, así como una correcta limpieza de la cocina.
• 2. Consuma alimentos que hayan sido tratados o manipulados higiénicamente y, por tanto, que procedan de establecimientos autorizados
• 3. Tenga especial precaución con los alimentos que contengan huevo. Guárdelos en la nevera, lave las cáscaras antes de su preparación y consúmalos en seguida.
• 4. Cocine suficientemente los alimentos para que no queden crudos y consúmalos inmediatamente después de ser co,cinados.
• 5. Evite el contacto entre los alimentos crudos y los cocinados.
• 6. Utilice exclusivamente agua potable tanto para beber como para lavar o preparar los alimentos.
• 7. No consuma alimentos perecederos que estén expuestos a temperatura ambiente.