Buscar noticias sobre...

Collado Villalba celebra por primera vez el Festival del Calsot durante el mes de mayo, fuera de temporada

  • Gracias a la aplicación de avances tecnológicos que permiten la conservación del producto tras el final del período de producción
  • El Calsotada Fest tendrá lugar el próximo fin de semana, del 23 al 25 de mayo, en la Carpa de la Malvaloca
  • Con música en directo, ‘show cooking’ y diversas actividades para los más pequeños

 

Vuelve a Collado Villalba la gran fiesta del calsot, un festival gastronómico organizado por Calsotada Fest, con la colaboración del Ayuntamiento de Collado Villalba, que incluye una gran novedad en 2025: es la primera vez que el evento se celebra fuera de temporada.

La organización ha experimentado desde hace años con distintas técnicas de conservación para acabar con la temporalidad del calsot, cuya temporada natural abarca desde noviembre hasta abril. Después de cuatro años de experimentación, 2024 fue el año en que se consiguió el éxito.

Entre las novedades de la actual edición destaca también la puesta en marcha del I Campeonato Mundial de beber en Porrón, al que se suma la III Edición del Campeonato de Comer Calçots.

Invitación a 40 mayores

Asimismo, por cortesía de Calsotada Fest, un grupo de 40 personas mayores de Collado Villalba, usuarios del Centro de Mayores municipal, serán invitados a conocer y degustar este producto, el próximo viernes 21 de mayo.

El Calsotada Fest es un festival para disfrutar con amigos y familiares. Un momento para aparcar los problemas, comer con las manos, beber en porrón y vestir un babero. Habrá música en directo durante el sábado y domingo.

El menú incluye platos cocinados sobre unas grandes parrillas donde los distintos platos son cocinados al fuego. La oferta en el evento se centrará en calçots con salsa romesco, servidos sobre una teja, como es tradición.

A ellos se unen los caracoles a la llauna, butipan con all i oli (butifarra a la brasa servido como perrito caliente), anchoas de L’Escala con pan con tomate, escalivada, pollo a la brasa, cortador de jamón para el pan con tomate y una tabla de embutidos catalanes. De postre, crema catalana y tarta de queso.

Reserva y pack de bienvenida

Habitualmente, la calsotada se riega con cerveza, vino y cava. Se trata de una tradición muy arraigada en la cultura popular catalana, que comienza a extenderse por toda la geografía española. Constituye una oportunidad para disfrutar de la comida, la compañía y el aire libre en familia o con amigos.

Calsotada Fest organiza la III Edición del Campeonato Mundial de ‘Quién come más Calçots en 45’. Al campeonato se pueden inscribir a través de la web de la organización todos aquellos que tengan más de 18 años y ganas de comer muchos calçots. La participación es gratuita.

La reserva tiene un coste de 9 € a través de la web www.calsotadafest.com  Con la reserva se asegura un espacio y se facilita un pack de bienvenida.

Cultivo artesanal

El calçot es el brote de una cebolla blanca y dulce que se cultiva principalmente en Tarragona. Con una producción artesanal, se va calzando la cebolla para que los brotes vayan buscando el sol y espigue lo máximo posible. El calçot es un producto de temporada, que se consume principalmente entre finales de octubre y abril.

Este producto se quema a la parrilla hasta que la piel está ennegrecida y la cebolla está tierna en su interior. Luego se sirve, acompañado de salsa romesco, a base de tomate, ñoras, almendras, avellanas, ajo, sal y aceite de oliva producida de forma artesanal por Suriol Foods.

 
Horarios y Actuaciones


Viernes 23 de mayo

12:00 h. Inicio de la Calsotada
00:00 h. Fin de la jornada

Sábado 24 de mayo

12:00 h.  Inicio de la Calsotada
14:00 h.  Actuación de Los Chatines
16:30 h.  Campeonato Mundial de beber en porrón
17:30 – 19:00 h. Actuación de Easypaul
00:00 h.  Fin de la jornada

Domingo 25 de mayo

12:00 h. Inicio de la Calsotada
14:00 h. Actuación de Los Chatines
16:30 h. Campeonato mundial de comer calsots