Las iniciativas de formación contarán con una inversión de más de un millón de euros.
A través de dos Talleres de Empleo y una Escuela Taller, 48 desempleados de la localidad tendrán la oportunidad de participar como alumnos-trabajadores en un programa de formación y empleo puesto en marcha por el Ayuntamiento de Collado Villalba, en el que se invertirán más de un millón de euros. La Junta de Gobierno celebrada ayer jueves, 25 de febrero, dio el visto bueno a esta iniciativa que permitirá la formación de los participantes en diferentes ámbitos, como actividades de poda y jardinería, artes plásticas, o atención a niños en centros educativos. Con este programa municipal del Área de Desarrollo Local, se pretende la integración en el mercado laboral de colectivos específicos, como jóvenes y mujeres desempleadas de larga duración, preferentemente.
En concreto se realizarán las siguientes acciones:
Taller de Empleo la Escuela Genera Empleo II
A través de este programa se pretende formar a 16 personas para trabajar con niños y niñas en centros educativos, y en diferentes servicios, como comedores escolares, actividades extraescolares, bibliotecas de barrio, rutas de transporte y “días sin cole”. Estas acciones están de igual forma orientadas a la promoción de la conciliación de la vida familiar y laboral de madres y padres.
- Presupuesto: 341.271,84 euros.
- Fechas ejecución: de octubre de 2010 hasta septiembre de 2011.
- Colectivo destinatario: desempleados, preferentemente mujeres de larga duración y con dificultades para la inserción laboral.
Taller de Empleo Poda en la Colina del Planetario
Este taller va dirigido especialmente a la formación en trabajos de jardinería y más concretamente en técnicas de poda. A través de este taller se formará a 16 alumnas, que realizarán prácticas en El Coto de las Suertes y La Colina del Planetario, que forma parte del parque de La Poveda.
- Presupuesto: 341.271,84 euros.
- Fechas ejecución: de octubre de 2010 hasta septiembre de 2011.
- Colectivo destinatario: desempleados, preferentemente mujeres de larga duración y con dificultades para la inserción laboral.
Escuela Taller de Artes Sostenibles
El objetivo de esta escuela taller es mejorar la formación de 16 jóvenes de la localidad con edades comprendidas entre los 16 y 18 años. Durante el año y medio que dura esta iniciativa se transformará los actuales apriscos del Coto de las Suertes en talleres de pintura, cerámica y otras artes plásticas.
- Presupuesto: 370.219,52 euros.
- Fechas ejecución: de octubre de 2010 hasta 31 de marzo de 2012.
- Colectivo destinatario: jóvenes desempleados entre los 16 y 18 años de edad.