- Asesoría jurídica, fiscal y financiera personalizada (presencial, online y telefónica)
- Taller práctico “La IA, aliada de cada día en tu negocio” (13 de noviembre)
- Dinamización de red local de empresarias en Facebook
- Programa cofinanciado por la UE y la Comunidad de Madrid, coordinado por las Áreas de Mujer y Desarrollo Local / Creación de Empresas
El Ayuntamiento de Collado Villalba pone en marcha la campaña “Juntas impulsamos tu negocio 2025” para fomentar el emprendimiento femenino y apoyar a autónomas, comercios y microempresas del municipio con un servicio gratuito y personalizado de asesoramiento jurídico-fiscal-financiero, formación aplicada en herramientas digitales e IA, y creación de redes profesionales entre participantes.
La alcaldesa, Mariola Vargas, subraya que “este programa acompaña a las mujeres en todo el ciclo del proyecto, desde la idea a la consolidación, con soluciones prácticas para vender más, optimizar la gestión y acceder a financiación”.
Qué incluye
1. Asesoría individual (por cita): presencial, WhatsApp/Zoom o telefónica
Fechas y lugar: del 9 de octubre al 27 de noviembre de 2025 (jueves), Centro de Iniciativas Municipales (CIM), C/ Rincón de las Eras, 10
Horarios de atención: 9:30–14:30 y 15:30–17:30 h.
Cita previa: 91 279 51 51, 91 851 58 89, 91 851 97 45
2. Consultas por correo (respuesta máx. 48 h): emprendedorasvillalba@gmail.com
Taller presencial (90 min.): “La IA, aliada de cada día en tu negocio”
Fecha y hora: 13 de noviembre, 10:30–12:00 h.
Inscripción previa: CIM, Cantera de Empresas y Concejalía de Mujer
Lugar: CIM, C/ Rincón de las Eras, 10
3. Grupo privado de Facebook “Empresarias y emprendedoras de Collado Villalba en Red” para favorecer contactos, colaboraciones y sinergias
¿A quién se dirige?
El programa está especialmente diseñado para emprendedoras con proyectos en preparación, así como para autónomas y propietarias de pequeños comercios o microempresas que deseen mejorar sus ventas, optimizar procesos y acceder a nuevas vías de financiación.
Contenidos y beneficios
Las participantes tendrán acceso a un acompañamiento práctico y personalizado que abarca:
- Planificación del negocio: elaboración de planes de empresa y estudios de viabilidad
- Aspectos jurídicos y fiscales: elección de la forma jurídica más adecuada, contratos, prevención de riesgos laborales y trámites administrativos
- Información actualizada sobre ayudas y subvenciones vigentes
- Uso de herramientas digitales e inteligencia artificial aplicadas al marketing en Google y redes sociales, WhatsApp Business y técnicas de cierre de ventas
- Impulso a la red y visibilidad: apoyo en la difusión de proyectos en medios y canales digitales
Desde las áreas promotoras destacan que “la prioridad es resolver dudas reales y ofrecer recetas aplicables el mismo día en factura, tesorería, marketing y organización”.
El programa cuenta con la colaboración de la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas, y está financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo/Unión Europea.