V JORNADAS DE CULTURA Y DIVERSIDAD FUNCIONAL
Del 27 de noviembre al 5 de diciembre
Actividades realizadas por profesionales y /o personas con diversidad funcional y que sirve de ejemplo de trabajo bien hecho por este colectivo en el mundo de la Cultura.
PROGRAMA
Del 27 de noviembre al 5 de diciembre
“EL ARTE DE LA INCLUSION. LA REALIDAD DE LAS BARRERAS ARQUITECTONICAS Y SOCIALES” en la Sala de Exposiciones Julián Redondo en la Casa de Cultura.
Muestra fotográfica elaborada por los usuarios del Servicio de Autonomía Personal de la Asociación que invitan a reflexionar sobre las barreras que se encuentran cada día las personas con discapacidad.La exposición recoge una treintena de imágenes, acompañadas de unos textos explicativos, en las que, muchas veces en primera persona, nos muestran las barreras, no solo físicas, que se encuentran en diferentes ámbitos.
Jueves 27 de noviembre
10:30 h. DUMBO El Musical. Función accesible. Teatro de Casa de Cultura. Necesaria reserva de invitaciones con antelación. Todos los públicos.
La representación está preparada con las siguientes MEDIDAS ACCESIBLES:
· Intérprete de LSE
· Tour táctil (las personas ciegas tocan el vestuario y la escenografía antes de función)
· Audiodescripción para personas ciegas.
· Subtitulado adaptado.
· Bucle magnético y Sonido amplificado
Viernes 28 de noviembre
9:30 h. y 12:00 h.Charla preventiva sobre el ictus en Centro Educativo.
19:30 h. “LA SIRENITA”. Teatro de Casa de Cultura. Precio: 4 euros. Venta de entradas a partir del 19 de noviembre.
¡Sumérgete en la magia del océano con La Sirenita. El Musical! Un divertido musical lleno de valor y esperanza que fomenta la importancia de cuidar la Tierra y de cómo el cambio climático está afectando a los océanos.
Acompaña a la sirenita y a todos sus amigos en este emocionante, innovador y mágico viaje a través de la tierra y el mar que hará disfrutar a niños y mayores mientras aprenden la importancia de cuidar y preservar la naturaleza.
Una emocionante y original aventura musical, diferente a todo lo que se ha visto en espectáculos familiares. Una vuelta de tuerca del cuento clásico de Hans Christian Andersen que tiene el objetivo de divertir, emocionar e inspirar a pequeños y mayores.
Compañía: Candileja Producciones. Musical. Todos los públicos.
Lunes 1 de diciembre
11:00 h. “¿Dónde está la parada?” del grupo de teatro de la Fundación Apascovi. Una obra de teatro basada en la obra “La parada” de Rafael Portillo, con la adaptación de texto y dirección de Raquel Calero, para alumnos de Secundaria.
Martes 2 de diciembre
9:30 h. y 10:30 h Charla en Centro Educativo sobre la diversidad y su día y día.
18:00 h. Videoforum “100 metros” en el Teatro Municipal de la Casa de Cultura. Entrada libre hasta completar aforo.
Miércoles 3 de diciembre
11:00 h. Charla en Centro Educativo sobre los perros guías y el día a día de una persona con discapacidad visual.
17:00 h. Muestra de Baile de Adisgua. en el Teatro Municipal de Casa de Cultura. Entrada libre hasta completar aforo.
Jueves 4 de diciembre
11:00 h. “Activate” actividad de baile conjunto en un Centro Educativo.
Participan en estas Jornadas: Adisgua, Fundacion Adisgua, Fundación Apascovi, Asociación de Esclerosis Múltiple, Fundación Pita López y la ONCE.