XVIII JORNADAS
ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE
2014
26
como la adquisición de valores que propicien el respeto hacia los seres vivos y
el medio ambiente, en particular al valor de los espacios forestales y el desa-
rrollo sostenible.
f
El desarrollo de la capacidad de los alumnos para regular su propio aprendi-
zaje, confiar en sus aptitudes y conocimientos, así como para desarrollar la
creatividad, la iniciativa personal y el espíritu emprendedor.
f
La formación en el respeto y reconocimiento de la pluralidad lingüística y cul-
tural de España y de la interculturalidad como un elemento enriquecedor de
la sociedad.
f
La adquisición de hábitos intelectuales y técnicas de trabajo, de conocimientos
científicos, técnicos, humanísticos, históricos y artísticos, así como el desarrollo
de hábitos saludables, el ejercicio físico y el deporte.
f
La capacitación para el ejercicio de actividades profesionales.
f
La capacitación para la comunicación en la lengua oficial y cooficial, si la hu-
biere, y en una o más lenguas extranjeras.
f
La preparación para el ejercicio de la ciudadanía y para la participación activa
en la vida económica, social y cultural, con actitud crítica y responsable y con
capacidad de adaptación a las situaciones cambiantes de la sociedad del co-
nocimiento.
Principios
f
La calidad de la educación para todo el alumnado, independientemente de
sus condiciones y circunstancias.
f
La equidad, que garantice la igualdad de oportunidades, la inclusión educa-
tiva y la no discriminación y actúe como elemento compensador de las desi-
gualdades personales, culturales, económicas y sociales, con especial atención
a las que deriven de discapacidad.
f
La transmisión y puesta en práctica de valores que favorezcan la libertad per-
sonal, la responsabilidad, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la tole-
rancia, la igualdad, el respeto y la justicia, así como que ayuden a superar
cualquier tipo de discriminación.