XVIII JORNADAS
ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE
2014
122
certificaciones citadas, se asignará como nota media del expediente la califica-
ción de 5 puntos.
La UNED celebrará anualmente dos convocatorias de la prueba de acceso a la
universidad para estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros.
Los estudiantes podrán presentarse en sucesivas convocatorias para mejorar
la calificación de la fase general o de cualquiera de las materias de la fase es-
pecífica. Se tomará en consideración la calificación obtenida en la nueva con-
vocatoria, siempre que ésta sea superior a la anterior. En las sucesivas
convocatorias la prueba de acceso se realizará en algún centro de examen de
la UNED.
La superación de la fase general tendrá validez indefinida. La calificación de las
materias de la fase específica tendrá validez para el acceso a la universidad du-
rante los dos cursos académicos siguientes a la superación de las mismas.
Para más información acerca de esta prueba de acceso pincha
Enseñanza no obligatoria (universitaria). Homologaciones y
convalidaciones
Homologaciones, convalidaciones y reconocimiento de títulos
extranjeros, hayan finalizado o no con la obtención de un título
Convalidación:
Los rectores de las universidades españolas tienen atribuida la
competencia para convalidar estudios parciales realizados en centros académicos
extranjeros (de cara a continuar los estudios en una universidad española) y
cuando se ha denegado la homologación del título por el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte, siempre y cuando la resolución denegatoria haya indicado ex-
presamente la posibilidad de convalidación parcial.
Los efectos de la convalidación son, con carácter general, estrictamente acadé-
micos, pues permiten continuar los estudios en el sistema educativo español.
Homologación:
Cualquier titulado puede solicitar la homologación de los títu-
los de educación superior obtenidos en el extranjero otorgándoles así validez ofi-
cial en España.