XVIII Jornada Orientación al Estudiante - page 73

06
Estudios universitarios
73
Titulaciones con pruebas de acceso específicas
En el caso de los siguientes estudios se requiere, además de la PAU, la realización
y superación de una prueba específica:
f
Grado en Ciencias del Deporte, únicamente en la Universidad Politécnica de
Madrid (quedan exentos de estas pruebas los clasificados como deportistas
de alto nivel por el Consejo Superior de Deportes).
f
Grado en Traducción/Traducción e Interpretación/Traducción y Comunicación
Intercultural.
f
Grado en Derecho mención Derecho Francés.
Es necesario superar estas pruebas con la calificación de “apto”.
Acceso a la universidad con el título de Técnico Superior de
Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y
Diseño y Técnico Deportivo Superior o equivalentes
Los estudiantes que estén en posesión de los títulos de Técnico Superior, Técnico
Deportivo Superior o Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño que deseen so-
licitar la admisión a enseñanzas universitarias en las que se produzca un procedi-
miento de concurrencia competitiva (es decir, que haya más solicitudes que plazas
ofertadas), podrán presentarse a la fase específica de la PAU para mejorar la nota
de admisión. Las universidades públicas utilizarán para la adjudicación de plazas la
nota de admisión correspondiente, que para estos alumnos se calculará así:
Nota de admisión = NMC + axM1 + bxM2
Las siglas corresponden a:
NMC:
Nota media del ciclo formativo.
M1, M2:
Las calificaciones de los dos ejercicios superados de la fase específica
(con calificación mayor o igual a 5) que otorguen al estudiante mejor nota de ad-
misión.
a, b:
Parámetros de ponderación de los ejercicios de la fase específica.
Los parámetros de ponderación a y b tendrán un valor comprendido entre 0,1 y
0,2 otorgado por las universidades en función de la idoneidad de los temarios
1...,63,64,65,66,67,68,69,70,71,72 74,75,76,77,78,79,80,81,82,83,...172