XVIII JORNADAS
ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE
2014
42
Organización de las enseñanzas
La Formación Profesional está formada por diferentes
familias profesionales
que constan de varios
ciclos formativos.
Los contenidos de los
ciclos formativos
están organizados en módulos profe-
sionales de conocimientos teórico-prácticos en función de las diversas actividades
que se desarrollan en una profesión.
Todos ellos llevan incorporado un módulo de Formación Práctica en Centros de
Trabajo (FCT) con una duración aproximada de 370 horas en los nuevos títulos
LOE y de duración variable en los títulos LOGSE
(Ley Orgánica 1/1990, de 3 de oc-
tubre, de Ordenación General del Sistema Educativo)
. La FCT completa la forma-
ción adquirida en el centro educativo.
En cuanto a su duración, en el caso de los nuevos títulos derivados de la aplica-
ción de la LOE, cada ciclo tiene una duración de 2.000 horas distribuidas en dos
cursos académicos (en los casos de títulos LOGSE que aún están vigentes su du-
ración es variable, entre 1.300 y 2.000 horas).
En los ciclos de 1.300 horas de duración (un curso académico) la FCT se realiza
en el primer trimestre del curso escolar siguiente. En los ciclos de 2.000 horas de
duración (dos cursos académicos) la FCT se realiza, generalmente, en el último tri-
mestre del segundo curso.
De manera experimental, en el presente curso escolar se están impartiendo en la
Comunidad de Madrid algunos Ciclos Formativos de Grado Medio que presentan
una ampliación de las horas correspondientes al módulo de FCT.
En estas enseñanzas existen dos niveles en función de la cualificación profesional
alcanzada al finalizar los estudios:
f
Ciclos Formativos de Grado Medio. Superados estos estudios se obtiene el tí-
tulo de
Técnico.
f
Ciclos Formativos de Grado Superior. Superados estos estudios se obtiene el
título de
Técnico Superior.
Esta certificación es homologable en el mercado europeo de trabajo.
Es importante recordar que no es posible el acceso directo desde el grado
medio al grado superior.