02
Oriéntate
27
f
La concepción de la educación como un aprendizaje permanente, que se desa-
rrolla a lo largo de toda la vida.
f
La flexibilidad para adecuar la educación a la diversidad de aptitudes, intere-
ses, expectativas y necesidades del alumnado, así como a los cambios que ex-
perimentan el alumnado y la sociedad.
f
La orientación educativa y profesional de los estudiantes, como medio nece-
sario para el logro de una formación personalizada, que propicie una educa-
ción integral en conocimientos, destrezas y valores.
f
El esfuerzo individual y la motivación del alumnado.
f
El esfuerzo compartido por alumnado, familias, profesores, centros, adminis-
traciones, instituciones y el conjunto de la sociedad.
f
La autonomía para establecer y adecuar las actuaciones organizativas y curri-
culares en el marco de las competencias y responsabilidades que corresponden
al Estado, a las Comunidades Autónomas, a las corporaciones locales y a los
centros educativos.
f
La participación de la comunidad educativa en la organización, gobierno y
funcionamiento de los centros docentes.
f
La educación para la prevención de conflictos y para la resolución pacífica de
los mismos, así como la no violencia en todos los ámbitos de la vida personal,
familiar y social.
f
El desarrollo de la igualdad de derechos y oportunidades y el fomento de la
igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
f
La consideración de la función docente como factor esencial de la calidad de
la educación, el reconocimiento social del profesorado y el apoyo a su tarea.
f
El fomento y la promoción de la investigación, la experimentación y la inno-
vación educativa.
f
La evaluación del conjunto del sistema educativo, tanto en su programación
y organización y en los procesos de enseñanza y aprendizaje como en sus re-
sultados.