Más de medio centenar de personas acudieron el sábado 22 de septiembre a la cita con el río Guadarrama.
La jornada, organizada por la Asociación Territorios Vivos y los voluntarios del Proyecto Ríos en colaboración con el Ayuntamiento de Collado Villalba, atrajo a más de medio centenar de personas interesadas por el estado de los ríos de nuestro entorno.
En la mesa redonda celebrada en el Aula de Naturaleza del Coto de las Suertes, el representante de Territorios Vivos, Mario Burgui, expuso en primer lugar la importancia del buen uso del agua y del cuidado de los ríos. Mariano García, profesor y miembro del grupo de Voluntarios del Proyecto Ríos en Collado Villalba, realizó a continuación un recorrido por los aspectos históricos, sociales y ambientales del río Guadarrama a su paso por la localidad, deteniéndose en los problemas de conservación que sufre el río actualmente y qué podemos hacer todos los ciudadanos para contrarrestarlos.
Finalmente, Ricardo Roquero, representante de la Sociedad Caminera del Real de Manzanares, presentó los ríos como "caminos de agua" que se deben poner en valor, conocer y respetar, por la gran riqueza natural, histórica y arqueológica que atesoran.
Pero el éxito de la cita radicó en el paseo por el río Guadarrama y el Coto de las Suertes, en el cual, de la mano de los voluntarios del Proyecto Ríos, los asistentes pudieron conocer un poquito más de estos enclaves naturales situados a sólo unos pasos de sus casas. La estructura del coto y del río, la vegetación mediterránea y de ribera, así como la fauna autóctona, fueron algunos de los puntos tratados.
Además, hubo tiempo para la acción concreta del voluntariado, mediante una pequeña retirada de basuras y residuos acumulados en el río. Próximamente, los voluntarios del Proyecto Ríos prevén organizar una jornada de limpieza del Guadarrama en Collado Villalba.