Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
Estás en :
Comienza el contenido principal
Servicio de recogida de animales vivos (perros y gatos) en la vía pública (abandonados, vagabundos)
Objetivo: El Ayuntamiento de Collado Villalba, según marca la legislación vigente, tiene como objetivo establecer un sistema de vigilancia y control para la recogida de los animales abandonados.
Si se encuentra con un perro o gato, perdido, abandonado o suelto sin propietario aparentemente puede avisar a policía Local o contactar con el área de Sanidad para su recogida y traslado al centro de acogida.
Conforme a la legislación vigente, es obligatoria la inscripción en el Censo municipal de todos los animales domésticos dentro del plazo máximo de 3 meses si son recién nacidos o de un mes para los adquiridos con posterioridad a su nacimiento.
Dicha inscripción podrá realizarse en el área de Sanidad de esta localidad y es gratuíta.
No debe confundirse con la identificación de tu mascota que consiste en la implantación de un microchip. Están obligados a identificar a sus mascotas los propietarios de perros, gatos, hurones, conejos y équidos.
Para censar es necesario presentar la siguiente documentación en el Área de Sanidad municipal:
Para los propietarios y tenedores de animales potencialmente peligrosos, el primer paso es la solicitud de licencia. Para ello, es necesario presentar la siguiente documentación en el Área de Sanidad municipal:
Una vez obtenida la licencia (véase el punto anterior), el propietario deberá proceder a la inscripción de su animal en el Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligrosos. Para ello, aportar la siguiente documentación en el Área de Sanidad municipal:
El Ayuntamiento de Collado Villalba pretender asumir su responsabilidad en el control poblacional de los gatos, a través de una gestión ética de dichas colonias. El método que se empleará será el CER (Captura, Esterilización, Retorno), consistente en la captura y control sanitario de estos animales, su esterilización, marcaje, y retorno en su colonia de origen. Esta gestión se realizará en colaboración con entidades de protección animal existentes en la zona, así como gestores independientes.
Asimismo, existe un censo de colonias, un censo de gatos miembros de las colonias, y un registro de Asociaciones y de Gestores de Colonia.
Si desea conocer más información sobre el Proyecto CER, darse de alta como Gestor Independiente de Colonias, u obtener información sobre cómo hacer el correcto de seguimiento de una colonia de acuerdo a normativas, póngase en contacto con la Concejalía de Sanidad a través del correo electrónico salud@ayto-colladovillalba.org.
Fin del contenido principal