Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
Estás en :
Comienza el contenido principal
.
.
Todo ello supondrá una inversión que ronda los cuatro millones
de euros,
a cargo de Valoriza Medio Ambiente, como concesionaria del contrato de Limpieza
y Recogida de residuos sólidos urbanos del municipio.
La alcaldesa de Collado Villalba,
Mariola Vargas, ha colocado este martes, 24 de enero, la primera piedra del complejo, que
albergará, además del punto limpio, un área dedicada a taller de mantenimiento
y conservación de
maquinaria, zona de lavado, almacenes, área administrativa y zonas específicas
para los 130 empleados que prestan el servicio en la localidad, como vestuarios
y áreas de descanso.
En el acto han estado presentes
diversos técnicos y responsables municipales, junto con los representantes de
la empresa Valoriza.
"La ciudad contará muy pronto con las
instalaciones más punteras, con el fin de prestar un servicio de limpieza y
recogida en las mejores condiciones, como se merecen los vecinos de esta
localidad. Además, estamos en un momento en el que el reciclaje cobra especial
importancia, y el nuevo punto limpio facilitará al máximo a los ciudadanos su
responsabilidad de reciclar los residuos de forma sostenible", ha indicado la
primera edil, Mariola Vargas, al término del acto.
Se trata de uno de los compromisos que
figuraban en el Contrato de Limpieza y Recogida de residuos sólidos urbanos, que
asumirá la concesionaria. Los trabajos, que comenzarán próximamente, cuentan
con un plazo de ejecución
aproximado de 12 meses.
Las edificaciones del parque de maquinaria,
almacén y vestuarios se proyectan en un volumen único, siendo la superficie
total construida de 1.237,53 m² con una entreplanta de 382,19 m².
Por su parte, el Punto Limpio ocupará
una superficie total en la parcela de 1.831 metros cuadrados. Contará con dos plataformas a distinta altura según la función,
siendo la plataforma superior la dedicada al tráfico de los vehículos
particulares, y una plataforma inferior especifica como muelle de descarga de
residuos sobre contenedores abiertos tipo caja.
Ambas plataformas quedarán unidas por
dos rampas rectas de acceso, contando el conjunto de la instalación con una
zona elevada para circulación de vehículos ligeros y acceso de los ciudadanos al depósito de
los materiales a reciclar
en los contenedores situados al efecto.
Se establecerá un control de acceso y
vigilancia así como una zona habilitada para la circulación de vehículos
pesados, donde se ubicarán previsiblemente siete contenedores de gran
capacidad.
Las instalaciones se levantarán en la parcela del P29 cedida por el Ayuntamiento en la calle Juntera. Próximamente está prevista la construcción, en el mismo lugar, de una planta de compostaje.
Fin del contenido principal