Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)

Ayuntamiento de Collado Villalba

Sección de utilidades

Fin de la sección de utilidades

Estás en :

  1. Ayuntamiento
  2. Guía ciudadana
  3. La educación de mis hijos

La educación de mis hijos

Comienza el contenido principal

¿Tengo que llevar a mis hijos/as a la escuela?

Sí, tienes la obligación de llevarlos, desde el año en que cumplan 6 años hasta que cumplan 16. La enseñanza obligatoria incluye la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Aunque tu hijo/a no tenga nacionalidad española, tiene derecho a la educación en los mismos términos que los niños/as españoles.

¿Tengo que pagar para que mis hijos/as vayan a la escuela?

No, durante los años de enseñanza obligatoria. También es gratuita la Educación Infantil entre 3 y 5 años. Siempre tendrás una plaza disponible, bien sea en un centro público o en uno concertado. Si tu hijo/a está empadronado en Collado Villalba, el año en que cumpla 3 años recibirás una carta del Ayuntamiento informándote del período de matriculación, acompañada del certificado de empadronamiento necesario para realizar la solicitud del centro.

¿Qué diferencia hay entre un centro público y uno concertado?

  • Un centro público es propiedad de la Administración Pública y es ella quien contrata directamente al profesorado.
  • Un centro concertado es propiedad de una entidad privada y la Administración le transfiere el dinero necesario para gestionar el centro y contratar al profesorado.

¿Cómo elijo el centro en el que van a estudiar mis hijos/as?

El plazo ordinario de presentación de solicitudes lo establece cada año la Comunidad de Madrid. Suele iniciarse a mediados del mes de abril. Debes dirigirte al centro educativo en el que quieres que estudie tu hijo/a y rellenar una solicitud.

Si tienes que escolarizar a tu hijo/a y ha terminado el plazo ordinario, dirígete directamente a la Comisión de Escolarización, que depende de la Comunidad de Madrid.

Si tu hijo/a tiene algún tipo de discapacidad intelectual o alguna necesidad educativa especial, será atendido en su centro educativo, para que pueda recibir su educación con otros niños y niñas de su edad.

La educación hasta los 16 años

Educación infantil

De 0 a 5 años, dividida en dos ciclos:

  • Primer Ciclo: de 0 a 2 años. No obligatorio. Se imparte en Escuelas Infantiles.
  • Segundo Ciclo: de 3 a 5 años. No obligatorio y gratuito. Se imparte en Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP).

Educación Primaria

  • De 6 a 11 años.
  • Consta de seis cursos.
  • De primero a sexto de primaria.
  • Dividida en tres ciclos de dos años cada uno.
  • Obligatoria y gratuita.
  • Se estudia en Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP).

Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • De 12 a 16 años.
  • Consta de cuatro cursos.
  • De primero a cuarto de la ESO.
  • Obligatoria y gratuita.
  • Se estudia en Institutos de Educación Secundaria (IES).

Cuando aprueba cuarto de la ESO o un Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), tu hijo/a recibe el Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria (normalmente se le llama "Graduado en ESO").

Si no aprueba, recibirá un Certificado de Escolaridad en el que constan las materias y los años cursados.

¿Y después de los 16 años?

Cuando tu hijo/a cumple 16 años puede seguir estudiando o empezar a buscar un empleo. Puedes encontrar información sobre los estudios para personas de más de 16 años en "Quiero estudiar".

¿Existen ayudas económicas para la educación de mis hijos/as?

  • Para escolarizar a niños/as entre 0 y 3 años en escuelas infantiles privadas:
    • Ayudas del Ayuntamiento. Se solicitan a través del SAC.
    • Becas de la Comunidad de Madrid. Se solicitan en la Dirección del Área Territorial de Madrid Oeste.
  • Para libros y material didáctico: Se solicitan en la secretaría de los centros educativos:
    • Becas de la Comunidad de Madrid.
    • Programa "Al cole con libros gratis" del Ayuntamiento. Vale para libros-ficha de Segundo Ciclo de Educación Infantil y libros de Educación Primaria para reutilización.
  • Para el comedor escolar: Becas de la Comunidad de Madrid. Se solicitan en la secretaría de los centros educativos.

¿Hay algún servicio que me ayude en la escolarización o en la educación de mis hijos/as?

  • Mantente en contacto con su tutor o tutora en el centro educativo.
  • Si tienes dificultades con la educación de tus hijos/as puedes dirigirte a los Servicios Sociales. Te orientan y ofrecen talleres para padres y madres (junto con la Concejalía de Educación).
  • En los meses de marzo o abril, el Ayuntamiento de Collado Villalba organiza una Jornada de Orientación al Estudiante en los institutos. Se distribuye la guía "Oriéntate... y decide".
  • La Comunidad de Madrid también publica un cuaderno de orientación educativa, que puedes encontrar en la web del CRIF Las Acacias.

Centros Educativos en Collado Villalba

En Collado Villalba hay varios centros educativos, puedes acceder a información sobre ellos en los siguientes enlaces:


 


SAC

Servicio de Atención al Ciudadano (SAC)

Te interesa

  • Concejalía de Educación 
    Dirección: C/ Doctor José Mª Poveda, s/n
    Teléfono: 91 851 56 50
  • Servicios Sociales
    Dirección: Plaza Príncipe de España, s/n 
    Teléfono: 91 850 69 61
  • Comisión de Escolarización
    Dirección: I.E.S. Jaime Ferrán,             C/ Mataelpino, 22                       Teléfono: 91 849 09 55 
  • Dirección del Área Territorial de Madrid Oeste
    Dirección: Carretera de La Granja, 4
    Teléfono: 91 856 25 00
  • CRIF Las Acacias
  • Escuela Oficial de Idiomas
    Dirección: C/ Ruiz de Alarcón, 2 (Edificio del IES María Guerrero)
    Teléfono: 91 851 37 44
Educación. Servicio Municipal

Fin del contenido principal

  • Volver
  • Inicio del contenido